MASE, un
            nuevo paso. 
          De todos los terrenos artísticos, quizás el que haya
            experimentado mayores avances tanto en su recepción como en
            su generación, sea el Arte Sonoro. Este es un concepto angélicamente
            indefinible, lo cual lo hace más libre pero no menos efectivo.
            Y, más allá del concepto, son obras, intervenciones
            concretas ante las que el público puede tener una experiencia
            directa, sin la necesidad de mediaciones teóricas o intelectuales.
            Es el inmediato poder del sonido. Un arte, si se quiere, para todos
            los públicos. 
          MASE trata de continuar la línea de investigación
            sobre Arte Sonoro en el Estado Español iniciada por el proyecto
            Sensxperiment en 2006. Ya entonces, se pusieron en circulación
            una serie de materiales básicos y referenciales reflejados
            tanto en una publicación física cómo en una
            web específica. Desde aquel año 2006, el Arte Sonoro
            ha ido convirtiéndose en algo mucho más familiar para
            los públicos españoles. 
          MASE toma nota de estos cambios y propone poner en funcionamiento
            unas líneas de trabajo fundamentales que ayuden a generar
            un espacio de reflexión crítica y referencial para
            cualquier futuro estudio sobre el Arte Sonoro en nuestro país.
            La puerta de entrada al conjunto del proyecto es una nueva web http://mase.es
            como espacio de documentación, repositorio, base de datos,
            archivo y banco de recursos. 
          El grupo de coordinación-comisariado del proyecto está formado
            por: José Manuel Costa, Xabier Erkizia, José Luis Espejo,
            José Iges y Xoán Xil, con el desarrollo y administración
            web de Pedro López, y la participación de varios colaboradores
            como: José Manuel Berenguer, Edu Comelles, Susana López,
            Kamen Nedev, Adolfo Nuñez, Juanjo Palacios, Carmen Pardo,
            Abraham Rivera o Andrea Zarza. 
           
            
          Con motivo de la nueva etapa del proyecto MASE 2012-2014, se pone
            en circulación para su consulta o descarga, la edición
            de esta publicación en formato digital, junto con el contenido
            que ofrece el DVD.            
             |