| > Sophie
          Calle. M'as-tu Vue
 VV.AA. comisaria: Christine Marcel
 Centre National d'art et Culture
 Georges Pompidou
 Paris, Francia. 2003
 
 
 
   + info
    >> |  | 
 Sophie CalleOctavi Martí
 Babelia 22 noviembre 2003
 (fragmentos)
 El título bajo el que se agrupa todo el material de Sophie Calle
        es M'as-tu vue (¿me has visto?) y remite al juego de espejos,
        de identidades, de presencias y desapariciones que articula la obra de
        la artista.En el Pompidou se podrá descubrir, por primera vez, después
        de ser mostrado en Japón en 1984, la obra Douleur exquise, surgida
        de una ruptura sentimental.
 Otra obra que descubre el Pompidou es Unfinished (2003), un trabajo en
        el que Sophie Calle lleva al límite su reflexión sobre
        las nociones de autor y estilo. Parte
 de un material proporcionado por un banco, fotos de gente que retira
        dinero de un cajero automático. Durante años, Sophie se
        ha preguntado qué hacer con ellas y no ha sido hasta el momento
        en que ha convertido lo inacabado en estilo y tema que ha nacido.
 Entre los 199 elementos enmarcados —176 fotos y 23 textos— y
        las diversas instalaciones que acoge el Pompidou también figuran
        las series dedicadas a investigar cómo son vividas por los ciegos
        las ideas de color y belleza o la concebida como homenaje a Bénédicte
        Vincens, una admiradora de la obra de Sophie Calle que desapareció el
        27 de febrero de 2000, dejando su trabajo de vigilante en el propio Pompidou
        al mismo tiempo que un apartamento en llamas. Dieciséis fotos,
        una fotocopia, un espejo, una silla y unos textos cuentan esta historia.
 
 
 |