| >
      Encuentro Internacional de Poesía Experimental
 “Amanda Berenguer”
 Curador: Clemente Padín
 MEC Center, Montevideo, Uruguay
 Del
      28 al 31 de agosto de 2008
    | Artistas
    Extranjeros Invitados: Fabio Doctorovich y Ladislao Pablo Györi (Argentina);
    Catherine Mehrl y Bennett (Estados Unidos); Julien Blaine (Francia); J. M.
    Calleja y Alberto Caballero (España); Felipe Cusem y Martín
    Gubbins (Chile); Wilton Acevedo, Fernanda V. Nardi, Lucio Agra, Paulo Hartmann,
    Jorge Luiz Antonio y Roberto Keppler (Brasil) y César Espinosa (México).
 Artistas Uruguayos: Javier
  Díaz, Gustavo Wojciechowski, Fernando Goicochea,
  Laura Alonso, Diego Nessi, Andrea Carvalho, Melisa Machado, Laura Moreno, Pablo
  Trochon, Eduardo Roland, Diego Focacio, Ernesto Rizzo, Andrés Toro,
  Luis Bravo, Berta Pereira, Alejandro Tuana, Elisa Reggiardo, Guillermo Baltar,
  Leonardo de Mello, Marco Gorgoroso, Fernando Foglino, Olga Leiva, Rosario Lázaro,
  Magdalena Gurméndez, Juan Angel Italiano, Javier Bassi, Gerardo Podhajny
  y Santiago Tavella
 Se exhibirá la “Exposición Poesía
    Visual Uruguaya” en
    la que participan: Francisco Acuña de Figueroa, Joaquín Torres
  García, Alfredo Mario Ferreiro, Aliverti Liquida, Amanda Berenguer,
  Ernesto Cristiani, Julio Campal, Luis Camnitzer, Clemente Padín, Jorge
  Caraballo, Carlos Pellegrino, Ruben Tani, Eduardo Milán, Héctor
  Bardanca, Jorge Echenique Febrero, Luis Bravo, N. N. Argañaraz, Rafael
  Courtoisie, Eduardo Roland, Celma García, Gustavo Wojciechowski, Martín
  Barea, Santiago Tavella, Blanca Porras y Atilio Buriano. Actividades
    programadas 28 de agosto Taller “La
    dit.mensión del espacio a
  la letra” a cargo de Alberto Caballero (España)Inauguración
    a cargo de Clemente Padín
 Palabras
    de Amanda Berenguer
 "Poesía y Poesía Visual de John M. Bennett" a
  cargo de John M. Bennett (Estados Unidos)
 Demostración
    de "Cronoinstalación
  V" por Santiago Tavella
 Intervención
    de Gustavo Wojciechowski (voz) y Fernando Goicochea (teclado).
 Presentación "Tamudando" por
    Luis Bravo (voz), Berta Pereira y Alejandro Tuana (música).
 29 de agosto Taller “La fragmentación, las modalidades
  de la letra” a cargo de Alberto Caballero (España)Taller de Poesía Visual Experimental a cargo
  de César Espinosa (México)
 Conferencia “Ordenamiento Periódico Visual
    de los Caracteres. Un Alfabeto Extendido” por Fabio Doctorovich (Argentina)
 Conferencia” Historia
    de la Bienales en México” por
  César Espinosa (México)
 Lectura
    y discusión de "La Poesía
  Visual Internacional en la Colección Avant de La Universidad Estatal
  de Ohio, USA Poesía visual” cargo de John M. Bennett (Estados
  Unidos)
 Performance “Esto
    es sólo una oración” a
  cargo de Felipe Cusem (Chile)
 Performance "(Demo)lición" por
    Lucio Agra y Paulo Hartmann (Brasil)
 Performance "Uno – Jam" por
    Colectivo JAM (Javier Bassi, Andrea Carvallo, Melisa Machado y Laura Moreno)
 Performance "Cruz", "Espiral" y "Procesión" a
  cargo de J. M. Calleja (España)
 30 de agosto  Taller
    de Poesía Visual Experimental a cargo
  de César Espinosa (México)Conferencia
    y debate "La: La mujer a la letra" por
  Alberto Caballero (España)
 Conferencia
    a cargo de Felipe Cusem (Chile)
 Conferencia "Virtual recorrido en 25 años" a
  cargo de Ladislao Pablo Györi (Argentina)
 Proyección y comentario del Film “O caminho
  do leve” por Jorge Luiz Antonio (Brasil)
 Comentario
    de la obra “Onde está a Poesía?” por
  Roberto Kepler (Brasil)
 Performance “Poesía Hipertextual: Modelos
  para Armar in vivo” a cargo de Fabio Doctorovich (Argentina)
 Presentación "&NBSP" por Martín
  Gubbins (Chile)
 “Democracia liberal” por Manuel Barrios,
  Raúl Nuñez, Leandro Vieira y Andrés Vico.
 
 31 agosto
 
 Conferencia “Poesía Electrónica
  en Brasil” y Presentación de su libro sobre “Poesía
  Electrónica” por Jorge Luiz Antonio (Brasil)
 "Mis Colaboraciones Kimono y Demás Poesía
  Visual" Poesía visual a cargo de Catherine Mehrl Bennett (Estados
  Unidos)
 Presentación “PO e-machine: atame a angustia
  do precário” por Wilton Acevedo y Fernanda V. Nardi (Brasil)
 Lectura
    de textos y performance por Juan Ángel
  Italiano
 Intervención de Ernesto Rizzo (voz) y Andrés
  Toro (guitarra)
 Presentación "Déclaraction & desmontraction" por
  Julien Blaine (Francia)
 Cierre
    del Encuentro
 
 |