| >
              LETRA
              chica, encuentros entre imagen y palabraCentro de Exposiciones y Muestras de Arte
              Contemporáneo
              La Casona de los Olivera
 Complejo Cultural Chacra de los Remedios
 Ministerio de Cultura, C.A.B.A.
 , Argentina
 29 de septiembre al 11 de noviembre de 2012
 curaduría general: Laura Romano Artistas Expositores:
 María Paula Doberti / Virginia Corda / OmarOmar / Pablo Drincovich
          Mariu Peluso / Victoria Chacón / Tatiana Sandoval / Virginia Buitrón
          Laura Kuperman / Magalí Gociol / Nelda Ramos / Melanie Mahler
          Adriana Cora / Gabriela Alonso / Alejandro Thornton / Luis Espinosa Estrellita
          Caracol / Natalia Colombo / Pepe Marquez / Laura Andreoni / Fernando
          Falcone / Viviana Bilotti / Eleonora Filippi Diego Moscato / Angélica
          Redondo / Lucía Mancilla Pietro VideoBardo: Ignacio Mendía
          / Bridget Sutherland / Fausto Grossi Blick / Antonio Alvarado / Yael
          Rosenblut / Mara Riviello López Lola López-Cózar
          / Jakob Kirchheim & Teresa Delgado / Rafael Álvarez Domenech
          / Natalija . ivkovic / José Roberto Sechi Javier Robledo
          / Queralt Lencinas / Alejandro Fontana / Olga Tzimou / Paula Balsagon,
          Karina Vasquez & Diego Gómez
 
 | Las
          artes visuales y el lenguaje escrito han tenido diálogo fecundo a lo largo de
        la historia. Relaciones de complementariedad, de apoyo, competencia y
        de fuerte tensión, han atravesado este encuentro. Presentar estas
        diversas posturas es el objetivo de la muestra LETRA chica, donde cada
        obra nos invita a ingresar, de múltiples maneras, en ese rico
        interlineado del que nos provee el dispositivo visual y escrito. Crónicas
        y documentos ficticios o reales, narraciones y relatos transformados
        en línea y color, libros que juegan a poner a prueba las definiciones
        y los estatutos de lectura y voces que dialogan a través de los
        objetos, con el susurro de la historia. Pero por sobre todo, estas propuestas afirman y confirman, la certeza
        de que abordar la realidad en su infinita riqueza de sentidos es posible,
      aún aquéllos que sólo pueden verse a través
      de una lupa.
 
 
   |