| entidades 
        
          |  |  
          | Vórtice
 |  
          | Buenos Aires,
              Argentina |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
 
 >  Galería
      de Arte Correo
  >  Galería
    de Poesía Visual |     "VORTICE*
                nació en enero del '96 durante unas vacaciones solitarias en Buenos
                Aires, donde la velocidad cotidiana de la ciudad se reduce y aflora
                el pensamiento meditativo. Así surgió la idea de enviar a unos amigos
                artistas algunos escritos. Éstos fueron presentados a manera de cartas,
                escritos con una máquina de escribir y en formato de hoja carta -plegada
                al medio a lo largo. Los escritos eran cinco: uno de J. Kosuth, otro
                del pintor uruguayo Torres García, una carta de Rainer M. Rilke,
                una crítica de Robert Hughes y un escrito mío llamado Paideuma. Fueron
                ilustrados con tres imágenes: dos grabados y un dibujo digitalizado
                que hice con la computadora de un amigo. Por el formato, fue bastante
                difícil conseguir sobres, por lo que tuve que armarlos con sobres
                grandes. Diseñé un logo y se imprimió,
                mediante una xilografía, en la portada  y en los sobres. Despaché el
                material y, al tiempo, recibí algunas respuestas."  "El primer año del proyecto trabajé en la casa de mi viejo amigo el "Chino" González
que, con mucha paciencia y dedicación, me enseñó los primeros pasos con su computadora
Macintosh. Luego de mucho tiempo invertido, aprendí a usar los programas para
diseñar la publicación y armar una base de datos. A finales de 1996, presenté el
proyecto al Fondo Nacional de las Artes y conseguí un crédito para comprar una
PC y poder trabajar en casa."
  "Literalmente,
          vórtice significa el punto muerto de un tornado donde todo gira en
          torno a ese eje central. El concepto personal de la palabra es que
          todo gira en torno a uno mismo; uno está inmóvil y todo se mueve alrededor,
          arrasando con todo lo que encuentra en el camino, generando una fuerza
          poderosa de un huracán. Y esto es lo que sucedió con el proyecto.  Considero
          que cada mailartista es un Vórtice en potencia, generador de una fuerza
          que nos une a todos en nuestra actividad: el Arte+Correo."   Algunas de sus convocatorias
  -
          Día del arte correo- Encuentro internacional de poesía  visual,sonora y experimental
 - [.proyectos.]
  
     BARRACA
        VORTICISTA     Objetivo   En
          abril de 1998 el artista argentino Fernando García Delgado inauguró en
          su casa/taller en el barrio de Flores, la Barraca Vorticista, la primera
          sala en nuestro país dedicada exclusivamente a exposiciones, proyectos
          y performances de artistas vinculados al Arte Correo y Poesía Visual.   La
          idea primordial de este espacio fue tener un lugar de encuentro entre
          artistas y abierto a presentar diversos proyectos, que por sus características
          y formas, era difícil de acceder a los espacios convencionales.    Actividades   Barraca
            vorticista presenta, entre sus  actividades, exhibiciones permanentes  de
            obras pertenecientes al archivo de Vortice Argentina, visitas guiadas,
            seminarios, ediciones de estampillas de artistas, postales, objetos
            y publicaciones... Además, el material
            editado y las obras recibidas para los proyectos organizados desde
            1996 hasta el presente, conforman el  Archivo Vortice Argentina.
            Cuenta con un patrimonio con más de 7.000 obras de 1.800 artistas
            de 46 países; obras tales como estampillas de artistas, sellos, postales,
            sobres, libros de artista, objetos, cartas, escritos, videos y otras
    expresiones. |