| entidades     > Ven Vaivén 
 
 
 
 
 
 | 
 El trabajo de Jonathan Hernández destaca por su postura crítica e irónica, a la vez que reflexiva, sobre los temas más polémicos del mundo contemporáneo: la pérdida de sentido de los ritos cotidianos de información y comunicación, la suplantación de los valores asociados al poder por otros de tipo bufonesco, la ausencia de una justificación última en los actos y situaciones que sostienen la cotidianidad del ciudadano promedio. Bajo el título Ven vaivén, Hernández presenta en La Caja Negra algunas piezas clave dentro de su amplio repertorio visual y material. Su particular mezcla de humor y solemnidad se evidencia en piezas como Guiri…guiri…guiri, donde una secuencia de imágenes da cuenta de cómo un enjambre de palomas en una plaza engulle simbólicamente la curiosidad ociosa del turismo masivo. O en la delicada reflexión metafísica sobre el discurrir de la existencia como leve pero inevitable combustión que aparece en el vídeo In girum imus nocte et consumimur igni. 
En su conjunto, el trabajo de 
Jonathan Hernández es producto de la fina y acuciante mirada que lanza sobre la 
realidad y sus formas más banales de manifestación, formas que no duda en 
utilizar como soportes para sus ensayos visuales de modo que a día de hoy ha 
desarrollado una importante producción de libros de artista. La edición You Are 
Under Arrest (un libro y una serie de seis serigrafías) fue concebida a raíz de 
los sucesos terroristas del 11 de septiembre de 2001 y de las detenciones que 
trajo consigo, en un momento en el que el tema de la seguridad era inminente en 
todos los ámbitos de la vida cotidiana. Con Vulnerabilia desarrolló esta 
preocupación hacia un ámbito más metafísico en un libro rico en contenido y en 
una serie de catorce impresiones de pigmento en formato tabloide que ponen en 
evidencia la fragilidad del mundo y de los seres que lo habitamos. La exposición 
Ven Vaivén concentra por primera vez el conjunto de ediciones y trabajos 
editoriales que Hernández ha producido en los últimos años a los que se suman 
ediciones más recientes como Sugoine days y Diario japonés. Editadas por La Caja 
Negra, todas estas series se enmarcan en el interés que guardan las técnicas y 
soportes gráficos en el ámbito más amplio de las artes conceptuales 
contemporáneas.  |