| 
      entidades  
   > BENBen Vautier
 Febrero de 2006
 www.ben-vautier.com
 
    
      
       |   La Caja Negra ha editado y presenta la única serie de textos de Ben
  escrita en castellano. Paralelamente se muestra, por primera vez en una galería
  española, un conjunto de pinturas, ensamblajes y obras únicas
  de este artista pionero del arte conceptual europeo. Como en el resto de sus
  trabajos, Ben utiliza los textos –en su caso anotaciones sintéticas
  y meditaciones personales- para lanzar un mensaje al tiempo profundo y lúdico
  sobre el estado de ánimo del hombre contemporáneo. La exposición
  está compuesta por obras que incluyen piezas de la mítica serie
  Gestes de 1963, obras objetuales y una gran serie de textos en un conjunto
  de más de cuarenta obras. Inspirado por Yves Klein, Marcel Duchamp y sus coetáneos, los Nuevos
  Realistas, Ben desarrolló en su obra un estilo personal distintivo y
  de espíritu claramente dadaísta. Ya durante la segunda mitad
  de la década de los cincuenta Vautier produjo obras basadas en variaciones
  sobre el tema banal de un plátano prefigurando las poéticas conceptuales
  y pop que imperarían en la década del sesenta tanto en Europa
  como en Estados Unidos. Vautier trabajaba con configuraciones compuestas de
  una multiplicidad de partes individuales que recordaban las máquinas
  de Jean Tinguely. A partir de ahí Ben encontró lo que se convertiría
  en su signo distintivo: instrucciones y explicaciones escritas en caligrafía
  de colores brillantes sobre los propios objetos o sobre fondos negros. Entre
  1958 y 1973 Ben Vautier regentó una tienda de discos en Niza que causó revuelo
  por la forma en que decoró la fachada y el interior. En 1960 realizó su
  primera exposición individual, Rien et tout (Todo y nada) en el primer
  piso de su tienda. Tomando la idea de los readymades de Duchamp como base,
  y asumiendo que era exclusivamente la firma del artista lo que le daba la atribución
  a los objetos, Vautier siguió el ejemplo literalmente y se dedicó a
  firmar todo lo que cayera en sus manos, incluso obras de otros artistas. Ben
  dio por terminada la acción en 1962 declarando que no firmaría
  nada más.
 Entre 1962 y 1970 Ben fue uno de los principales exponentes de Fluxus participando
  en festivales y performances en todo el mundo. Eventualmente comenzó a pintar con acrílico combinando texto
  caligrafiado con elementos propios de los tebeos y el cómic. En todo
  caso su caligrafía simple y contundente y sus mensajes claros y directos
  se han convertido en su característica más apreciada. Desde 1949 Ben vive y trabaja en Niza. Actualmente desde
    su provocativa página
  web (www.ben-vautier.com) mantiene viva una intensa reflexión sobre
  algunos de los temas políticos, sociales y culturales más actuales.
   |