| entidades 
 | |||||
| > ES CAPITAL Museo Patio Herreriano de  Centro Galego de Arte Contemporánea  ver nota:"Ciudadanos y clientes" de Tania Pardo, en el El País, Babelia 29.03.2014 | Cristina Lucas (Jaén, 1973) se enfrenta a la
        antigua cámara
        frigorífica del matadero de Legazpi con un trabajo contexto específico
        que analiza algunas de las principales incógnitas, paradojas y
        retos del actual sistema capitalista. La exposición Es Capital,
        comisariada por Manuela Villa, está compuesta por cuatro trabajos
        de nueva creación
        realizados en colaboración con Acción Cultural Española
        (AC/E), el Centro Galego de Arte Contemporáneo y el Museo Patio
        Herreriano de Valladolid, y con el apoyo de DKV. Para realizar esta muestra
        se ha contado con la inestimable colaboración de 68 entidades
        y entrevistados.  
 
 | ||||
| > LIGHT
        YEARS. CRISTINA LUCAS http://www.ca2m.org/es/exposiciones-anteniores/2009/light-years-cristina-lucas/18-cristina-1 
 
 
 
 | La exposición Light Years. Cristina Lucas reunió videos, fotografías, dibujos e instalaciones que escenificaron actos performáticos en donde la propia artista, personajes, el mismo espectador o incluso animales, confrontaron directamente los símbolos, mitos y metáforas de momentos fundacionales de la dominación patriarcal occidental. En su práctica artística, el uso de la sátira conlleva a una moral ambivalente, que a su vez, desestabiliza la victimización histórica de la visibilidad y movilidad social de las mujeres en la esfera pública. No obstante, la instancia crítica del trabajo de Cristina Lucas, se encuentra justamente en la sobreexposición y literalidad en la representación estereotípica del significado de los signos de la tradición misógina y las agendas y genealogía del feminismo. Desde hace años Cristina Lucas ha mostrado un continuo interés
        por interrumpir y confrontar directamente los mecanismos de poder, sus
        instituciones y los procesos de subjetivización que estos generan,
        sobre todo aquellos que han colaborado en la histórica jerarquía
        entre los sexos. En su obra, el uso de narrativa satírica, de
        imágenes de fantasía y de ambientaciones oníricas,
        siempre parecen llevar al espectador a una posición ambivalente
        respecto a como producir un juicio inmediato para determinar una opinión
        individual sobre el patriarcado, el sexismo, la domesticación
        la constante lucha de las mujeres para que su representación en
        la esfera pública no se asimile únicamente en su inclusión
        legislativa, sino en la modificación cultural de las sociedades. 
 
 La exposición de Cristina Lucas en el CA2M reunió un grupo
        significativo de su obra compuesta por videos, fotografías, dibujos
        e instalación. Realizó un repaso a su obra de los últimos
        seis años, a las que se sumaron producciones nuevas realizadas específicamente
        para esta muestra: Light Years y La liberté Raisonnée. En
        esta última la artista se apropió de la imagen pictórica
        del emblemático cuadro La Libertad guiando al pueblo, para crear
        una secuencia de video donde los personajes en la composición toman
        vida. En el vídeo de Lucas la despetrificación de la libertad,
        en vez de ser celebrada como acto emancipador, resulta en una trágica
        historia. 
       
 |