| >
              ETÉREOSPerformance Internacional Virtual
 Del 1 de junio al 28 de octubre de 2008
 Proyecto Homines
 
 www.homines.com
 homines.com/proyecto/etereos/bases.htm
 
 | Etéreos,
            es una performance o acción artística conceptualmente
            muy espiritual, desarrollada en tres pasos. Propone un
            universo de convivencia más respetuoso, responsable
          e igualitario a través de la negación de lo material, simbolizado
          por la vestimenta. Abrimos un espacio de reflexión en el que cada
          artista desarrollará su visión con libertad, respetando
        unas pequeñas pautas. Requisitos:
 El espacio en el que se desarrolle la performance, puede ser cualquiera
          (interior o exterior), hay total libertad. Habitaciones, pasillos,
          ascensores, calles, plazas, cualquier lugar privado o público.
          Tan sólo tiene que ser el mismo en las tres imágenes.
 La cámara tiene que estar fija. Las tres fotografías tienen
        que ser hechas desde el mismo punto, sin ninguna variación. Como
        si nos asomáramos a una ventana y desde ella viésemos la
        evolución del proceso.
 Desarrollo:
 El participante o performer realizará tres fotografías
          para construir una secuencia de imágenes con una fuerte carga
          simbólica:
 Fotografía
          1:La ropa aparece como un lastre símbolo de todo lo material, que
        nos esclaviza y nos impide soñar.
 El performer debe aparecer vestido, en la posición que quiera,
        preferentemente de frente a la cámara, y debe ser una fotografía
        de cuerpo entero.
 
 Fotografía
          2:
 El cuerpo desnudo es la libertad que alcanzamos al desprendernos de nuestras
          cargas.
 El performer debe estar desnudo, en el mismo punto e idéntica
        posición que en la fotografía 1. La ropa que llevaba en
        la fotografía 1, debe estar ahora en el suelo, a los pies del
        performer, distribuida como quiera.
 Fotografía
          3:El espíritu, que nos iguala y hermana y nos permite superar todas
        las barreras, tanto físicas como culturales o morales.
 Por último capturamos la ausencia para evidenciar la presencia.
        El performer no tiene que aparecer, tan sólo debe estar su ropa,
        en la misma posición que en la fotografía 2. Como hemos
        indicado, la cámara no se debe mover, ni se puede variar el plano
        o el enfoque.
         |