| 
      > Taller
          de arte de acciónMonika Günther y Ruedi Schill
 www.lamugacaula.cat
 EncuentroInternacional de Poesía de Acción y Performance la Muga
        Caula
 15, 16,17,18 y 19 de septiembre de
        2010
 Museo del Ampurdán, Figueras,
 Societat de Boadella, de Boadella i les Escaules,
 Figueras i a les Escaules (Alto Ampurdán)
 ARTISTAS PARTICIPANTES EN LA SEXTA EDICIÓN
        DE LA MUGACAULA
 Bartolomé Ferrando (Valencia, poesía de acción
 Asunción+Guasch (Barcelona), performance
 Carme Viñas (Barcelona), performance
 Valentín Torrents (Aragón), poesía de acción
 No Problemo (Figueras), jazz
 Monica Gunther y Ruedi Shill (Suiza), performance
 Nicola Frangioni (Italia), poesía fonética
 Othman Fekraoui (Marruecos) performance
 Siân Robinson (Inglaterra), poesía de acción
 Oscar Abril Ascaso (Barcelona), performance
 Orion Maxted (Inglaterra) performance
 Siegfried Ceballos (Suiza), literatura de acción
 Vassya Vassileva (Bulgaria), performance
 | 
      Objetivos del tallerProfundizar en en el conocimiento y la práctica del arte de acción
        como un medio de comunicación artístico que se basa en
        el uso del cuerpo, y también de los “cuerpos” de las
        cosas cotidianas, en un contexto tanto físico como social.
 Un arte del espacio y de la relación matérica, en un sentido
        ampliado, que contempla como materia las ideas y las palabras, las relaciones
        invisibles que se producen entre las cosas alrededor del acto creativo
        de la acción.
 
 Método de trabajo
 Diálogo, contemplación, improvisación, automatismo
        y prácticas de no acción.
 Ejercicios de relación espontánea entre cosas y personas,
        gestos e ideas.
 Reflexión y reelaboración de las situaciones de relación
        que se vayan produciendo en el decurso del taller. Cada sesión
        es completa en sí misma, y cada nuevo encuentro implicará una
        nueva etapa de trabajo en relación
        con el anterior, una nueva relectura. De esta manera, el trabajo sobre
        un mismo objeto, idea o “accidente” se irá elaborando
        y ahondando en cada sesión.
 
 Sobre la acción
 Improvisaciones, intervenciones y también el descubrimiento de
        habilidades desconocidas que desarrollan y organizan nuestro trabajo
        preformativo des de la idea de la acción, el cuerpo como instrumento,
        mediación
        y enunciación.
 Imágenes vivientes encontradas, materiales, conversaciones que
        van y vienen y narran lo que hemos visto o pensado Sobre la instalación
 Los objetos y materiales de la acción dejarán huellas en
        el espacio, y adquirirán relevancia de forma aleatoria más
        allá de la acción.
        Este hecho reflejará la estructura que caracteriza la instalación.
 
 Las constelaciones de Monika Günther y Ruedi Schill
 Joan Casellas
 El trabajo de acción de Monika Günther y Ruedi Schill funciona
        bajo el principio universal de la relación automática entre
        cosas físicamente
        cercanas, como las estrellas en el firmamento. Cada punto se relaciona
        con el otro más
        cercano creando líneas virtuales y figuras concretas que inmediatamente
        visualizamos como cosas conocidas: un carro, una bestia, un ser humano...
        Monika y Ruedi son dos, ya queda establecido automáticamente este
        principio de relación y paralelismo. A veces sentados ante una
        mesa, limitando implícitamente
        el “capo de acción” a dos áreas: una, hacia
        la cual pueden dirigirse visualmente sus cabezas, y otra, donde descansan
        sus manos.
 A este principio de percepción se le asimila inmediatamente otro:
        el de la proporción relativa, esto es, un movimiento de mano sutil
        e irrelevante (la mano derecha de Monika se cierra, por ejemplo) se torna
        considerable cuando, tras un momento en que no pasa dada más,
        el dedo gordo de la mano derecha de Ruedi se pliega sobre sí mismo.
        Así, los cuerpos y los
        gestos se relacionas por posición y por proporción.
 El instinto de supervivencia nos reclama un sentido para lo que atendemos voluntariamente.
        Quizás porque no hay ninguna explicación
        evidente, los sistemas de relaciones y proporciones inicia una descodificación
        de las cosas en juego para extraer de ellas un sentido práctico.¿Qué relación
        existe entre la pequeña tortuga de plástico sobre la mano
        de Monika y los pequeños relojes de arena multiplicados y magnificados
        sobre la pantalla mientras Ruedi se friega el
 estómago?
 No existe solución porque no existe problema, dicen que Duchamp
        dijo, pero necesitamos una solución, ni que sea duchampiana puesto
        que, como dijo Parménides, el no ser no es, y por tanto las explicaciones
        lógicas
        brotarán de la compleja exposición de relaciones que nos
        ofrecen Monika i Ruedi.
 El artista Lee Wen ha comentado las acciones de estos dos artistas:
 “
        El silencio y la atracción espacial de sus performances conjuntes
        es lo más adecuado para el movimiento mínimo i el énfasis
        ligero. Indicado solamente para observadores y oyentes sensibles y atentos”.
 
 
 | 
  
    | Al voltant de l’art d’acció. CONFERÈNCIA TALLERJoan Casellas
 30 de novemnbre de 2011Sala d’actes, Facultat de Belles Arts 
    de Barcelona
 Organitza: Departament d’Història de l’Art
 | Primera presentación
        con
    un fragmento del documental realizado por ONA VEGA PASOLA sobre lla edición 2011 |